DARÍO RUBÉN
Rubén Darío (1867-1916)
Nació en Nicaragua en 1867, su verdadero nombre, Félix Rubén García Sarmiento; murió en 1916.
Considerado figura epónima del modernismo, ocupa puesto fundamental en la lírica hispanoamericana. El modernismo no es una escuela, movimiento o tendencia, es una expresión de sensibilidad generacional, forma que asume el sistema de preferencias de los escritores nacidos entre 1860 y 1874 y alcanza su vigencia hacia el año 1920.
Esta generación literaria se ubica dentro de la tendencia naturalista que termina hacia el año 1935, ordenada y definida como criollismo - modernismo - mundonovismo; siendo amplia, abierta, múltiple, en una tentativa de alcanzarlo todo, es una suma de antinómicas diferencias pero con un denominador común: la belleza.
En sus obras Darío se enfrenta al pecado, a la religión, a la política, reaparece lo olvidado, la censura del cuerpo, pero hay poemas dónde alcanza lo ideal: una relación satisfecha entre ambos principios, adquiriendo su sentido real: la presencia de lo reprimido: el lenguaje del cuerpo.
Obras:
Azul (1890); Los raros (1896); Peregrinaciones (1901); La caravana pasa (1902); Tierras solares (1904); Cuentos completos (1950).
links: - Rubén Darío para Universidad de Chile |
works in
- "SPES"

- A MARGARITA DEBAYLE

- ALLÁ LEJOS

- AMO, AMAS...

- ANTOLOGÍA DE POESÍA
- ABROJOS Y RIMAS - ABROJOS
- ABROJOS Y RIMAS - PRÓLOGO
- ABROJOS Y RIMAS - RIMAS
- BELLOS POEMAS
- CANCIÓN DE OTOÑO EN PRIMAVERA

- CANTARES DE "EL CARDÓN"

- CANTO A LA ARGENTINA
- CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA

- CARACOL

- CAUPOLICÁN

- CLEOPOMPO Y HELIODEMO

- CUANDO LLEGUES A AMAR, SI NO HAS AMADO

- DE INVIERNO

- DE OTOÑO

- DEL TRÓPICO

- DIVAGACIONES

- EL AGUA ME HACE MUCHO DAÑO

- EL JESUITA

- EL SONETO DE TRECE VERSOS

- EPITALAMIO BÁRBARO

- ESCRITA EN SEDAS Y ESPUMAS

- FILOSOFÍA

- HIMNO A BOLÍVAR

- INCLINABA LA LORA SU CABEZA Y DOS CUENTAS

- LA BAILARINA DE LOS PIES DESNUDOS

- LA CALUMNIA

- LA DULZURA DEL ANGELUS

- LA FE

- LEDA

- LEYENDO "ORO DE ALQUIMIA"

- LO FATAL

- LOS MOTIVOS DEL LOBO

- LOS TRES REYES MAGOS

- MADRIGAL EXALTADO

- MARGARITA

- MARINA

- ME INVITAN A IMPROVISAR

- MELANCOLÍA

- MUCHACHOS, SIN VACILAR

- NICARAGUA

- NO CANTAMOS AL ATOL

- NO OBSTANTE...

- NOCTURNO

- OFRENDA

- PEGASO

- POEMAS
- POEMAS VARIOS
- POR EL INFLUYO DE LA PRIMAVERA

- PROGRAMA MATINAL

- PRÓPOSITO PRIMAVERAL

- RETRATOS

- RISAS

- ROSAS Y LIRIOS

- SALÚDOTE LAGO, MANANTIAL DE FECUNDIDAD

- SAN PEDRO CON SER SANTO

- SONETO AUTUMNAL

- SOUVENIR

- TARDE DEL TRÓPICO

- THANATOS

- TREBOL

- TRISTE, TRISTEMENTE

- UN SONETO A CERVANTES

- UNA CALIGRAFÍA DE KALIFA QUISIERA

- URNA VOTIVA

- VENUS

- VIEJOS FILÓSOFOS

- YO NO LO SÉ QUÉ PASÓ

- YO PERSIGO UNA FORMA

- ¡ALELUYA!

- ¡AY, TRISTE QUE UN DÍA...!


